El cerebro es un órgano que ha generado gran controversia, mitos que en la actualidad se sigue discutiendo.
Este mito surgió a raíz del argumento de William James en su libro The energies of men (1907):"Estamos haciendo uso de solo una pequeña parte de nuestros posibles recursos mentales y físicos" y segun Albert Einstein que afirmó solo utilizar un 10% de su cerebro.
En la actualidad mediante varios estudios han actualizado la información y han desmentido este mito ya que es imposible que todas las personas solo utilizen un 10% del cerebro ¿qué pasa con el 90%?.
Diversos mitos comenzaron a propagarse argumentando que si las personas usaran más del 10% podrian controlar mente o tener poderes supernaturales, asi como se vio en la pelicula francesa de ciencia ficción, Lucy.
Investigaciones han comprobado gracias a la tecnología como la resonancia magnética funcional que cuando relizamos una acción nuestro todo nuestro cerebro sigue activo incluso cuando dormimos o cuando estamos acostados en el sofá todo nuestro cerebro sigue activo, simplemente según Con los estudios de imagen de personas que están realizando tareas, se ve que unas áreas están más activadas que otras, pero eso no quiere decir que las que no aparezcan iluminadas no estén funcionando. Solo que, para determinadas tareas, hay áreas del cerebro que funcionan de una forma más activa”
Conforme
con los especialistas podría haber sido tratado de una confusión ya que
en nuestro cerebro hay un 10% de neuronas pero nuestro cerebro no solo
esta conformado por neuronas sino que tambien de celulas que brindan
apoyo a las neuronas y al cerebro.
Otra
prueba es al momento de sufrir alguna lesión en nuestro cerebro si
sufre un minimo cambio en cualquier parte del cerebro afectaria a la
persona y no volveria a la normalidad simplemente el cerebro puede
adaptarse.
Comentarios
Publicar un comentario